Proyecto 2024 Acceso Controlado Lomas Verdes III Sección

NO TE DEJES ENGAÑAR

La COPACI nunca estuvo a favor de la viabilidad del proyecto porque la inciativa no tuvo su origen en ellos y aunque desde el primer momento se buscó la colaboración solo trataron de boicotear el proyecto por todas las vías que tuvieron a su alcance.



Ahora con la elección de los nuevos delegados tratan de acallar las voces discordantes esperando que con ello puedan seguir en el cargo sin que nadie pueda cuestionar sus actuaciones

Cuando se lanzó el proyecto de cierre desde el primer momento se buscó el apoyo de la COPACI contactando a los que en ese momento eran los representantes.







Ahora que estamos en un proceso electoral estamos en todo nuestro derecho para igual que solicitan nuestro voto como vecinos, solicitarles nos compartan cuales son sus propuestas y eso es motivo para que traten de acallar nuestra voz.





Igualmente estamos en nuestro derecho de solicitar un balance de lo que han hecho en este mandato que termina.

Censo de casas/apartamentos

Lomas Verdes III Sección.

Casas/apartamentos registrados
Regísrate aquí

% de registro por calle

%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%

De los requisitos para la autorización

Escrito de solicitud para la autorización, debidamente sustentada en función del nivel de riesgo de seguridad de los integrantes de la zona

Listado de por lo menos el setenta por ciento de los propietarios de los inmuebles ubicados dentro del área en donde se instalarán los dispositivos de seguridad

Documento de Especificaciones Técnicas del dispositivo de seguridad con indicación del tipo, características de diseño, tamaño y demás características especiales

Plano del área de control, con ubicación de los dispositivos de seguridad

Plan de Contingencias aprobado por la Coordinación Municipal de Protección Civil

Plan de operación de los dispositivos de seguridad en la vía pública o lugares de uso común

Para el caso de las casetas de vigilancia o control, presentar los planos de construcción

Propuesta de cierre de calles

Análisis Financiero

(estimado sobre las cotizaciones obtenidas)

Instalación y puesta en funcionamiento sistema de plumas. $479,000 MXN.
Instalación y puesta en funcionamiento del sistema de control de accesos SmartLiving by CloudPos. $0 MXN.
Construccion y puesta en funcionamiento de casetas y cierre de accesos. $700,000 MXN.
Gastos notariales constitución SC. $30,000 MXN.
Personal de vigilancia. $1,085,760 MXN/anual.
Mantenimiento del sistema de plumas. $37,000 MXN/anual.
Administración del sistema de control de accesos. $0 MXN/anual.
Licencia SmartLiving by CloudPos. $0 MXN/anual.
Servicio de agua / luz /gas. $96,000 MXN/anual.

¿Tienes alguna duda?

(En constante actualización)
Segun la ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Primer trimestre de 2024 del INEGI, Naucalpan de Juárez se posiciona como la segunda ciudad más insegura del país y la primera en el Estado de México, según la percepción de sus propios habitantes.
Piensa en tu tranquilidad y en la de tus seres queridos, ciérrale el paso a la delincuencia.
01. ¿Es posible cerrar la III Sección?
Rotundamente . El municipio exige para la consideración del Proyecto de control de accesos de la III Sección cuente con el 70% de la aceptación por parte de los integrantes del fraccionamiento y deberá ser desarrollado 100% con capital privado..
02. ¿Como se controlará el acceso?
Se contemplan 2 tipos de accesos. Los residentes podrán acceder mediante un tag que deberan ubicar en la parte delantera de su vehíclo. Se entregará un tag sin costo por cada residente que participe en el proyecto y podrán adquirir si lo desean tags adicionales. Los invitados, accederán mediante un código QR que cada residente generará a través de la APP SmartLiving
03. ¿Como accederán los proveedores y repartidores de aplicaciones (Uber, Didi, Rappi, etc.)?
Si los proveedores y/o repartidores no poseen un código QR, podrán acceder mediante el registro manual a través del personal de vigilancia habilitado al efecto.
04. ¿Y si el residente no quiere participar en el Proyecto?
Como residente NO se le puede negar el acceso a su propiedad. Sin embargo, los residentes que no deseen participar en el Proyecto o con posterioridad no se encuentren al corriente de los pagos, no tendran acceso a la APP SmartLiving y, por lo tanto, su tag quedará automáticamente deshabilitado y no podrán generar códigos QR de acceso. Ello conllevará que deberan tanto ellos como sus invitados registrarse manualmente en cada ocasión que accedan al fraccionamiento con las incomodidades que ello pueda generar.
05. ¿Que ocurre con la caseta de Paseo de Francia?
Nos informa la COPACI que desde el Municipio informaron que dicha caseta es de la III Sección de Lomas Verdes por lo que podriamos reutilizarla. Lo que sí hay que tomar en cuenta es que la caseta tiene adeudo de agua.
06. ¿Como puedo darme de baja del Censo?
Esperamos que eso no ocurra ya que la participación de todos es esencial. No obstante si quieres darte de baja manda un whatsapp aquí y tu información se eliminará definitivamente de la base de datos.
07. ¿Tengo que compartir mi INE?
Rotundamente NO para el Censo preliminar. Solo se solicita el nombre, direccion, correo electrónico y numero de contacto a los EXCLUSIVOS efectos de poder elaborar un censo.
08. ¿Esta iniciativa está vinculada a algun partido político?
Rotundamente NO. Somos un grupo de vecinos de Lomas Verdes III Sección preocupados por nuestra seguridad y la de nuestras familias.
10. ¿Existe algún reporte de incidencia de delincuencia en la III Sección?
En el año 2020 se elaboró un reporte sobre la delincuencia en la III Seccion, que comprende el periodo 2012-2019.
Ayúdanos a crear el censo

Regístrate

Los datos serán tratados confidencialmente

Gracias por tu mensaje

Déjanos tus comentarios

TOP